

El francés Marc Dählstrom hizo una importante recorrida en 1974 registrando muchos trenes que en el interior argentino todavía se movían a vapor. Aunque su interés se centraba en las locomotoras, sus fotos tienen un alto valor testimonial. Ahora ofrecemos dos imágenes más de las B-9 operando en Santiago del Estero: arriba la Nº 319 y abajo la 313. Estas locomotoras fueron fabricadas por Alco y son de las más bellas que rodaron en la trocha angosta.

La primera estación que tuvo Santiago. La construyó el Central Norte, luego pasó al Central Córdoba y luego al Central Norte Argentino.
Foto de Rubén Sagristani
La estación Loreto, al sur de la capital, en la línea original desde Frías.
Esta vista del edificio y vías, es un buen resumen del estado del ramal.
Foto de Rubén Sagristani.

La estación Santiago del CNA en el oeste de la ciudad, Vista exterior.
Foto: Colección Fundación Museo Ferroviario.

La estación Santiago de trocha ancha (BAR, FCCA, MITRE)
vista exterior. Agosto 2008. Foto de Marcelo Torres

Vista del sector de andenes de la misma estación.
Foto: Marcelo Torres

El "Puente Carretero" (ferro automotor) por el cual el FCCNA llegó a Santiago desde el norte

Estación Los Naranjos, en cuyas inmediaciones se estableció un Intercambio con la trocha ancha y después un gran taller de Vías y Obras de Ferrocarriles Argentinos, hoy todo ello desaparecido,
Foto: Paulo Civetta.

Boletería de la estación Las Banda del FCCNA