

EN SU AFÁN DE FIGURAR, ALGUIEN QUE SE ENTERÓ QUE ESTÁBAMOS PUBLICANDO LA FOTO DE LA SEMANA SE APRESURÓ A ENVIARNOS UNA Y, EXTRALIMITÁNDOSE ¡TAMBIÉN NOS MANDÓ UNA FOTO DEL DÍA! GRACIAS JORGE FAYE, COLABORADOR UNLIMITED DE TODO TRENES
Detalles interesantes y poco frecuentes en la factura de su galería.
Ventanas con persianas tipo celosía...
Realmente, una estación bastante rara, pero que perteneció a un ferrocarril para nada raro, casi podríamos decir de los más importantes...
"La Emperatriz" reactivada y custodiada por el Ferroviario Club Central Argentino. Foto: Pablo Varetti.
La pequeña O & K ex Minetti, una de las atracciones activas del Ferroclub Argentino en Escalada. Foto: Daniel Cazenave.
La 12 L o "Caprotti" resguardada en Escalada. Foto: Daniel Cazenave
Locomotora Werkspoor DEB en proceso de reconstrucción en el Ferroclub Argentino, base Haedo. Foto: Daniel Cazenave.
Después de años de exposición a los malos tratos, la Nº 422 del FCCA es puesta a resguardo por el Ferroviario Club Central Argentino. Foto: Pablo Varetti.
La pequeñita Clase 3 del FCS está siendo sometida a una profunda restauración en en el Centro de Preservación Haedo del Ferroclub Argentino. Foto: Daniel Cazenave.
La Nº 622 del FCCNA sobre una chata en el taller Pérez. Es la única locomotora a vapor de trocha angosta en condiciones de marcha en el país. La resguarda el Ferroviario Club Central Argentino. Foto Marcelo Trubbo.
El Santa Fe inglés: Los orígenes provinciales con rasgos ingleses del que luego fue el ferrocarril francés más emblemático de la Argentina. Predio de la estación Santa Fe. Colección Samuel Boote.
Un crecimiento explosivo: La colonización en boga y la confianza en el crédito, dieron como resultado una rápida expansión... y endeudamiento de la provincia.
Una visita a las Colonias: Una variedad arquitectónica marcando épocas y etapas de crecimiento que tratamos de descubrir. La estación Calchaqui, con un grado de evolución inermedio entre su fundación y su desarrollo final. Archivo FCSF. Museo Regional Ferroviario de Santa Fe.
Estación San Carlos Norte (del tipo B) en 2008. Foto: SG
Estación Emilia, de las más pequeñas intercaladas con las del tipo C en la línea de Santa Fe a Reconquista. Como ésta eran también Ramayón y Berna.
Estación Llambi Campbell en 2008. Visto desde afuera, el edificio fue extendido hacia la derecha, por lo que decimos que fue modificado del tipo C al C2. La ventana lateral fue tapiada posteriormente. Foto: SG