.

.

SE SUBIERON AL TREN...

lunes, 13 de abril de 2009

LAS TAPAS QUE NO FUERON III




Y, el 13 tiene fama de ser un número problemático...Recordamos que definir la tapa de nuestro Nº 13 nos dio bastante trabajo. Arriba, una foto que nos impactó pero que no se adaptaba a la tapa, pues nuestro logotipo la sepultaría. Sin resignarnos, optamos por incluirla en una ventana oval de borde difuminado, dejando bastante espacio en blanco alrededor... El comité permanente para la negación y el obstruccionismo de Todo Trenes puso el grito en el cielo: "Pero esto parece tener pretensión artística.. ¡NO!" Hicimos la segunda... No nos convenció por alguna razón, y la tercera... bueno, salió como salió...Era el 13, que le vamos a hacer...

LAS TAPAS QUE NO FUERON II





De la etapa bicolor de todo Trenes, Nºs 2 al 10, también conservamos accidentalmente algunas pruebas fallidas de tapa. En amarillo, la intención de incorporar ese color en una tapa bicolor no nos convenció, y la Nº 6 salió con un diseño parecido pero con otro color. La más interesante de este grupo es, en verde claro, la prueba del Nº 3, con una foto de Angel Suárez en Colegiales. Esta prueba fue rechazada porque esos carteles sobre la foto eran un espanto; luego se hizo una prueba definitiva (que no se conserva), bastante más discreta. Ya estábamos haciendo dedo para ir a la imprenta cuando la revista Realidad Ferroviaria que se editaba en aquellos años, salió a la calle con una foto muy parecida, de otro autor, de un tren idéntico, en el mismo lugar... Juzgamos que no convenía que las tapas se parecieran tanto, e hicimos una nueva tapa en azul y negro, con una Cooper cruzando el Río Salado... ¡Y unos feos cartelones pegados encima! La tercera es una prueba del Nº 7, nuestro primer número "mini especial" dedicado casi por completo al Tren de las Sierras. Nos gustó mucho, pero simplemente elegimos la tapa de la Transfer por 99 votos a 98...

LAS TAPAS QUE NO FUERON


Con el Nº 1 recién salido a la calle, en Todo Trenes nos pusimos a definir el Nº 2. Para la tapa, pensamos en la composición tricolor de cartón idéntica a la "caja de ravioles" (Nº 1), e hicimos una prueba en verde y rojo, una combinación al menos llamativa. Cuando tuvimos un panorama cierto de cómo iba el Nº 1, nos decidimos a mejorar un poco: agregamos 4 páginas y decidimos cambiar los tres colores de la tapa por una tapa en papel ilustración y sólo dos colores. De ese modo, el verde quedó descartado y la TT Nº 2 salió muy parecida a la prueba, pero en rojo y negro. Más curiosa aún resulta la segunda prueba de tapa que conservamos. Ésta, en azul, rojo y negro, es una muy prematura prueba de un Nº 3 del que aún no habíamos definido su contenido, pues adelanta un tema que recién abordaríamos en nuestro Nº 5: "Los trenes que nos abandonaron". Lo llamamos los "trenes que nos dejaron", pero luego nos sonó mal, porque parecía que nos referíamos a lo que quedó, no a lo que nos arrebataron. La foto es de fernando Martínez, y recién se publicaría en el interior del Nº 61. Estas dos compañeras de la "caja de ravioles" nunca fueron, como volvió a ocurrir muchas veces en el transcurso de los casi 70 números editados, pero tienen el orgullo de ser "las primeras que no fueron"

lunes, 6 de abril de 2009

Nº 66: FOTOS NO: HIPERREALISMO






Pinturas de Ana Rossi: una escena imaginaria en Luján; La estación Arequito del F. C. Oeste Santafesino y la estación Mariano Benítez de la CGBA.

sábado, 4 de abril de 2009

Puentes viejos, nuevos, en fin....


Los puentes ferroviarios en nuestro país son todo un ícono y mas de uno no deja de admirarlos. Los hay de todo tipo, metálicos, de hormigón y hasta de madera!!. Lindo es verlos en uso y no como este nuevo, del RPB atravesando el Canal Mercante en cercanías de la estación El Recado, que aun no fue pisado por un tren, ya que este sector se encuentra abandonado.

jueves, 2 de abril de 2009

Nº 65: LOS TRENES DEL VERANO






FOTOS DE NICOLÁS BLANCO: En Parish, en Miramonte, en Abbott. Tren departamental transportando locomotoras fuera de servicio hacia Coronel Maldonado, el 4 de octubre de 2008. Publicado en Itinerario
del Nº 65

DISPONIBILIDAD DE NÚMEROS DE TODO TRENES

14 15 22 23 32 33 84 88 89 90 92 93 94 95 96 97 98 99 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143
EN ROJO: EDICIONES AGOTADAS.
EN NARANJA: SI SE APURA, TAL VEZ.
EN AMARILLO DISPONIBLES.
EN CELESTE, PRÓXIMA APARICIÓN