viernes, 27 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
N° 104: PRÓXIMA APARICIÓN
100 AÑOS DEL SUBTE EN BUENOS AIRES
Casi una edición especial con un resumen de cien años de historia del subte porteño.
LA CONSTRUCCIÓN, LOS PROYECTOS, LAS FLOTAS.
LA COMPAÑÍA DE TRANVÍAS ANGLO ARGENTINA
EL FERROCARRIL TERMINAL CENTRAL BUENOS AIRES
LA COMPAÑÍA HISPANO ARGENTINA DE OBRAS PÚBLICAS Y FINANZAS
LA INTEGRACIÓN DEL SUBTE: DE LA CORPORACIÓN DE TRANSPORTES A SBA.
EVOLUCIÓN DE LA RED - EL FUTURO CERCANO
Un Ganz de Alta Montaña y freno de cremallera en proximidades de Bárcena. 1974
Notable quiebre en la perspectiva del tren al ingresar al tramo de pendiente del 7,1 %. 1974
Un Ganz de Alta Montaña y freno de cremallera en proximidades de Bárcena. 1974
Notable quiebre en la perspectiva del tren al ingresar al tramo de pendiente del 7,1 %. 1974
UN DESAFÍO LLAMADO BÁRCENA
Lo prometido acerca del tramo más difícil de la vía principal del Belgrano a La Quiaca
CORREO, ESTAMPILLAS, Y MÁS
SALE EL MARTES 17/12/2013
N° 30: PRÓXIMA REIMPRESIÓN
LOS ÚLTIMOS AÑOS DE GLORIA
Los últimos proyectos y expansiones del FCCCA
LAS TANQUE MÁS DE GUERRA QUE FERROVIARIAS
Las locomotoras Clase MS6A del FCCA
SANTA MARTA TENÍA UN TREN
Historia del ramal de Don Torcuato a Campo de Mayo
LA OPACIDAD DE UNA ESTRELLA
Recordamos al Estrella del Norte
LA HECATOMBE
Una ficción real
LAS PRIMERAS LOCOMOTORAS DEL SERVICIO LOCAL DEL FCS
Historia de la 315 de San Rafael
LADRILLOS, AL OCHO!!!, DEL ÁLBUM FAMILIAR, ITINERARIO Y MÁS.
SALE EL MARTES 17/12/2013
martes, 10 de diciembre de 2013
30 AÑOS DE DEMOCRACIA
1983 - 10 DE DICIEMBRE - 2013
Mucho que reconocer y defender.
Nuestra generación quejosa y nostálgica, ha tenido el privilegio de vivir, y en algunos casos de nacer, en el transcurso del período de Democracia más prolongado de nuestra historia. Democracia es tener derechos y conocerlos, reclamarlos; tener responsabilidades y asumirlas, respetarlas. En síntesis, es nuestro derecho y responsabilidad. En otros tiempos que algunos no conocieron y otros recordarán, el destino y hasta la vida de los ciudadanos no dependía de los mismos ciudadanos, sino de grupos civiles y militares que se apropiaron del Estado bajo diferentes excusas y metodologías. El 10 de diciembre de 1983 nuestro país volvió al Estado de Derecho, a la Constitución, a la responsabilidad. Pero no nos engañemos: todos tenemos derechos, pero algunos tienen más responsabilidad que otros, y deberían honrarla.
No se entiende mucho la nostalgia, cuando nos toca vivir el periodo de Democracia y ampliación de derechos más extenso de nuestra historia ¿Será que no estamos asumiendo toda nuestra responsabilidad?
Treinta años de Democracia con mucho para mejorar, sin tanto para añorar, y con mucho que reconocer y defender. No sabemos si decir festejar, cuando muchos compatriotas se están matando, robando y extorsionando entre si. Tengamos responsabilidad.